|
|
|
ESPAINIAKO BILDUMAK - COLECCIONES DE ESPAÑA
HISTORIA 1469 - 1833
1479 - 1700 |
Monarquía Hispánica
(Casa de los Austrias)
|
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1479 - 1504 |
Isabel I de Castilla (Isabel La católica)
Fernando II de Aragón (Fernando V de Castilla)
|
Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contraen matrimonio en 1479 por lo que reinan conjuntamente ambas coronas como Los Reyes Católicos. |
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1504 - 1505 |
Juana I de Castilla (Juana la loca) |
La hija del matrimonio Juana mostró indiferencia por las causas eclesiasticas por lo que fué desheredada por su propia madre justo antes de morir en 1504. No obstante su padre Fernando II la nombro Reina de Castilla, para seguir gobernando. |
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1505 -1506 |
Felipe I de Castilla (Felipe el Hermoso) |
El marido de Juana, Felipe de Absburgo, no estaba dispuesto a permitir que se le apartara de la corona por lo que se acordó el gobierno conjunto de Felipe, Juana y Fernando. |
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1506 - 1516 |
Fernando II de Aragón y V de Castilla. |
A la muerte de Felipe se reavivó de nuevo el debate de la sucesión debido a la minoria de edad de Carlos, el hijo de Juana y Felipe. Juana reivindicó su derecho al trono que obtuvo en de 1507 a 1509 cuando su padre Fernando mando encerrarla por la supuesta locura a la que le habia llevado la muerte de su marido. En 1515 Fernando incorporó a la corona de castilla el Reino de Navarra.
|
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1516 - 1556 |
Carlos I de España |
A la muerte de Fernando, su nieto, Carlos, accedio al trono uniendo en su persona todos los reinos y territorios de España. Acabó heredando por via materna de los Reyes Católicos Castilla, Navarra, Aragón, las Islas Canarias, Napoles, Sicilia y Las Indias; y por via paterna de Maximiliano I de Austria o Habsburgo y María de Borgoña el Sacro Imperio Romano Germánico (Fue Carlos V de Alemania), Los Paises Bajos y los territorios austriacos. Carlos se casa con su prima Isabel de Portugal en 1526 con la que tuvo 6 hijos. |
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1556 - 1598 |
Felipe II de España |
Carlos I abdica y reparte sus territorios entre su hijo primogénito Felipe, al que le otorgaría España y las Indias, y su hermano al que le entrego el Imperio Romano Germánico. En 1580 es nombrado Rey de Portugal, como Felipe I de Portugal, tras la muerte sin descendientes de Sebastián I de Portugal, hermano de su madre Isabel de Portugal. |
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1598 - 1621 |
Felipe III de España (El piadoso) |
A la muerte de Felipe II en 1598 accede al trono, su cuarto hijo con Ana de Austria, Felipe III. Ese mismo año contrae matrimonio con Margarita de Austria-Estiria con la que tuvo 8 hijos. |
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1621 - 1665 |
Felipe IV de España (El grande) |
Tras la muerte de Felipe en 1621 su tercer hijo también Felipe accede al trono. Se caso en primera instancia con Isabel de Borbon con la que tuvo 7 hijos. En segunda instancia con Mariana de Austria con la que tuvo 5 hijos, uno de ellos, el quinto, Carlos accedería despues al trono. Además tuvo al menos otros 13 hijos extramatrimoniales. En 1640 la nobleza portugal nombra Rey de Portugal al Duque de Braganza, derrocando a Felipe IV como Rey de Portugal. |
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1665 - 1700
|
Carlos II (El Hechizado) |
Último rey de la casa de los Austria. Su nombre le venia de la atribución de su lamentable estado físico a la brujería. Debido a los constantes matrimonios en consaguinidad de sus antecesores crecio enfermizo y esteril por lo que murio en 1700 sin descendencia. |
1700/1714 - 1808 |
Monarquía de España e Indias
(Reformismo Borbónico)
|
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1700 - 1746 |
Felipe V de España (El animoso)
|
Es nombrado heredero por Carlos II un mes antes de morir, en contra de la casa de los Absburgo. Castilla aceptó al rey con apoyo de Francia, pero los miedos en Europa a una unión con Francia hizo que se opusieran al nombramiento lo que provocó la guerra. La guerra finalizó en 1714 con el Tratato de Utrech y la victoria de Felipe V que tuvo por contra que ceder territorios. (Menorca y Gibraltar pasan a manos inglesas, los Saboya reciben Sicilia, Austria obtiene los Paises Bajos españoles, el Milanesado, el Reino de Napoles, Flandes y Cerdeña). Felipe V es reconocido Rey de España, y se establece que los reyes de España y Francia nunca sean la misma persona. |
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1746 - 1759 |
Fernando VI de España (El prudente o el justo) |
Cuarto hijo de Felipe V y su primera exposa Maria Luisa Grabriela de Saboya, accedio al trono tras la muerte de su padre. |
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1759 - 1788 |
Carlos III de España (El político) |
Primer hijo de Felipe V con su segunda mujer Isabel de Farnesio, Carlos accedio al trono tras la muerte de su hermanastro Fernando VI sin descendencia. |
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1788 - 1808 |
Carlos IV (El cazador)
|
Octavo de trece hijos llegó al trono tras la muerte de su padre en 1788. Durante su reinado se recupera menorca. |
1808 - 1813 |
Ocupación Francesa
Jose I Bonaparte
|
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1808 - 1813 |
Jose I Bonaparte
|
Napoleón autoproclamado cónsul de la I República Francesa pacta con España la entrada de tropas francesas en España para la invasión de Portugal pero sus intenciones son las de proclamar a su hermano José I Bonaparte Rey de España. Asi pues se hace con el control de gran parte de España y destierra al depuesto rey Carlos IV y al heredero Fernando a Francia.
|
1813 - 1833 |
Restauración Absolutista
|
Errege/Eregin
Rey/Reina |
1808 - 1813 |
Fernando VII de España (El deseado)
|
Fernando se percató de las intenciones de Napoleón y defendio parte de España que no pudo ser conquistada por lo que fué nombrado rey pero fue apresado y exiliado en Francia hasta el final de la guerra de independencia. En 1813 fue liberado y reconocido como Rey de España. |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|